Nibirumail Cookie banner

Frente Dario Santillan

Attenzione: apre in una nuova finestra. PDFStampaE-mail

Foto de portada


Bilder oder Fotos hochladen

FOTOPRENSA-5

EL MEJOR HOMENAJE ES CONTINUAR LA LUCHA

Darío Santillán era joven. En los años ´90, en el contexto de una Argentina literalmente destruida, sintió en lo más profundo de su corazón el grito de un pueblo que se ahogaba en la miseria. Tenía 16 años. No quiso dormir tranquilo mientras otros y otras no dormían por hambre, por angustia, por frío. A pesar de haber nacido en la era del vaciamiento político, económico y cultural del neoliberalismo, supo buscar y encontrar en las aparentes ruinas de la historia, las lecturas que lo motivaron y empujaron a transformar las injusticias. El Che, una estrella cercana, brillaba en el horizonte de todos los techos de chapa e iluminaba la cara de Darío con su audacia revolucionaria y su ética intachable.

Leer +

Bilder oder Fotos hochladen


04f1

DARÍO Y MAXI: Parte de un CONTINENTE de PIE

A lo largo de la década del ‘90 se produjo un avance del neoliberalismo en casi todos los países de América Latina. Las políticas de ajuste estructural dictadas por los organismos financieros internacionales – y que serían conocidas como el “consenso de Washington” – incluían, entre otras medidas, la reducción del gasto público, la privatización de las empresas del Estado, la desregulación de la actividad económica y la liberalización financiera. Estas políticas, que respondían a los intereses de los acreedores externos y de los grupos más concentrados de la economía, impactaron dramáticamente sobre la situación social, profundizando la desocupación, la pobreza y el hambre.

Leer +

Bilder oder Fotos hochladen


foto-12
EL RENACER DE UNA ALTERNATIVA PARA NUESTRO PUEBLO

Las puebladas de Mosconi- Tartagal, Cultral Có- Plaza Huíncu, el estallido popular del 2001 o la represión salvaje en el Puente Pueyrredón no fueron hechos aislados. Los caminos que construimos los sectores populares se forjan a partir de una larga historia de luchas contra la dominación y las opresiones, una lucha renovada por la justicia, por la igualdad real, por la liberación de varones y mujeres, por la emancipación de cada uno/a de nosotros.

Leer +

Bilder oder Fotos hochladen


stencil patom jere y mono

LOS DESAFÍOS DE LA GLORIOSA JUVENTUD ARGENTINA

Alguna vez Fidel dijo sobre el Che: “Es uno de los hombres más nobles, más extraordinarios que he conocido, lo cual no tendría importancia si uno no cree que hombres (y mujeres, agregamos) como él existen por millones y millones y millones en las masas”. Con Darío pasa lo mismo. Es el símbolo potente de una juventud que no se banca la injusticia. Que se rebela ante ella. Que hace lo que dice que hay que hacer. A diferencia de lo que sostiene Pino Solanas, la juventud sí que tiene mirada política.

Leer +

Bilder oder Fotos hochladen

images

LOS DERECHOS HUMANOS EN LA "DÉCADA GANADA"

Mucho se ha hablado en los últimos meses en torno a los logros de la “década ganada”. Entre uno de los puntos fuertes en los que ha hecho eje el discurso kirchnerista ha sido sobre los avances en política de derechos humanos. La derogación de las leyes de obediencia debida y punto final, los juicios por crímenes de lesa humanidad a los principales responsables directos del genocidio perpetrado en la última dictadura militar, son sin dudas importantes avances. Avances fruto de años de lucha incansable de las Madres de Plaza de Mayo, de los organismos de derechos humanos y de tantas organizaciones populares que veníamos sosteniendo estos reclamos.

Leer +

Bilder oder Fotos hochladen

dario

ENTREVISTA A DARÍO SANTILLÁN: "...SER PARTE DE ESA REALIDAD QUE VAMOS CAMBIANDO..."

“…Los piqueteros fueron los primeros que salieron a poner el cuerpo en la ruta. Hoy por hoy no nos encontramos ya solos, sino que hay un amplio marco de sectores que están en lucha peleando con nosotros y en otros lugares. Creemos que cortar ruta es un símbolo de enfrentamiento directamente con el poder, el mismo poder que todos los días nos esta cagando de hambre, que todos los días hace que se mueran los pibes, que todos los días hace que en los hospitales no hayan remedios, que hace que todos los días la educación sea mas baja porque sabe que educándonos podemos hacerle frente con conocimientos y ellos pretenden que no los tengamos. Creemos que cortar rutas es hacer un esfuerzo y una acción para poder cambiar la situación en la que estamos viviendo, cambiarla de fondo, nosotros no nos vamos tranquilos a nuestras casas porque tenemos el plan de 160 o 200 pesos. Hay un montón de cosas para cambiar acá en la argentina y creemos que cortando rutas, y utilizando otros métodos de lucha, es de la única forma que se pueden cambiar las cosas acá en Argentina…”

Leer +


Bilder oder Fotos hochladen

ACTIVIDADES EN TODO EL PAÍS…

EN BUENOS AIRES:

+25 DE JUNIO A LAS 18 HS. JORNADA CULTURAL Y MARCHA DE ANTORCHAS EN LA ESTACION DARÍO Y MAXI (EXAVELLANEDA)

+26 DE JUNIO A LAS 10 HS. MARCHA Y ACTO EN EL PUENTE PUEYRREDÓN.

EN TUCUMÁN:

+25  DE JUNIO A LAS 19.30 HS. CATEDRA LIBRE DARÍO SANTILLAN EN EL AULA BAR DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS.

+26 DE JUNIO A LAS 18 HS. MARCHA DESDE PLAZA URQUIZA.

EN MAR DEL PLATA:

+26 DE JUNIO A LAS 16 HS. CONCENTRACION EN LA MUNICIPALIDAD, MOVILIZACIÓN AL PUENTE DE LA COSTA Y ACTO.

EN SALTA:

+26 DE JUNIO DE 16 A 20 HS. VOLANTEADA EN LA PEATONAL CON BATUCADA, UNGRUPO DE TAMBORES AFRO, VIDEOS EN PANTALLA GRANDE, MALABARES Y VOCEROS.

EN CORDOBA:

+25 DE JUNIO A LAS 17 HS. EN LA CASA POPULAR CIENFUEGOS (PARAGUAY Y PEREDO, Bº OBSERVATORIO). "OBSERVATORIO RECUERDA A DARÍO Y MAXI" CINE-DEBATE. FOGÓN. PALABRAS DE GUILLERMO CIEZA. ORGANIZAMOS SOLOS.

+26 DE JUNO A LAS 15 HS EN PUENTE DARÍO Y MAXI (EX CENTENARIO) CORTE Y MOVILIZACIÓN. CONVOCAN MÁS DE 20 ORGANIZACIONES.

EN ROSARIO:

+24 DE JUNIO. PINTADA DE MURAL EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA.

+25 DE JUNIO A LAS 17 HS. PLAZA PRINGLES | MARCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO.

+26 DE JUNIO A LAS 15 HS. PLAZA MONTENEGRO | JORNADA CULTURAL A 11 AÑOS DE LA MASACRE DE AVELLANEDA.

+27 DE JUNIO A LAS 19 HS. FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES | PRESENTACIÓN DEL LIBRO "APUNTES SOBRE FEMINISMOS Y CONSTRUCCIÓN DE PODER POPULAR", ESCRITO POR LUCIANO FABBRI Y EDITADO POR PUÑO Y LETRA EDICIONES.

+28 DE JUNIO A LAS 18 HS. FACULTAD DE HUMANIDADES | CHARLA-DEBATE: "DESAFÍOS DE LA JUVENTUD A 11 AÑOS DE LA MASACRE DE AVELLANEDA". CON LA PARTICIPACIÓN DEL PERIODISTA CARLOS DEL FRADE, REFERENTES DEL FPDS CORRIENTE NACIONAL Y OTRAS ORGANIZACIONES POPULARES.

+VOCERAS // DANIELA RAMOS 0221155450274 // GRISELDA "GRILLO" CUGLIATI 1167243610

+CONTACTO DE PRENSA // JUAN MANUEL ERAZO 1559615875

Bilder oder Fotos hochladen

Bilder oder Fotos hochladen

 

¿Quienes somos? // Hace casi 8 años, organizaciones provenientes de diferentes sectores (territoriales, estudiantiles, sindicales, rurales) confluimos en la creación de una herramienta política y social que tomó como principios esenciales el antiimperialismo, el anticapitalismo, el antipatriarcado, la construcción del Poder Popular para el Cambio Social y la necesidad de transitar un proceso de unidad desde prácticas y reflexiones comunes.

Desde ese punto inicial hasta el día de hoy, podemos decir/sentir con orgullo que hemos aportado a proyectar, desde una visión política, varios elementos a las experiencias del campo popular: La construcción de Poder Popular como elemento fundamental de una estrategia emancipatoria // Una clara vocación de síntesis de tradiciones políticas diferentes //

Coherencia en evitar caminos que llevaran a la cooptación // La voluntad de construir una organización donde confluyan los distintos sectores del pueblo trabajador // La búsqueda permanente de unidad con otras fuerzas populares // La proyección  latinoamericana e internacional.

Enmarcadas/os en las mejores tradiciones de lucha de nuestros pueblos, en las luchas de la primera independencia sanmartiniana y bolivariana, en las luchas clasistas de las y los trabajadores, en el ejemplo de Agustín Tosco, en la audacia revolucionaria y la intransigencia ético-política del Che, en el legado y el ejemplo de Darío Santillán y de nuestras barriadas, en las luchas feministas y de géneros, con el puño en alto de nuestras compañeras, en la tenaz resistencia al saqueo de nuestros pueblos originarios, en los sueños de justicia latentes de tantas/os explotadas/os de esta tierra; desde el FRENTE POPULAR DARIO SANTILLAN – Corriente Nacional,  convocamos a quienes quieran ser parte de esta lucha a sumarse en un camino de construcción de Poder Popular hacia el Socialismo del Siglo XXI.

¿Donde estamos? // Jujuy, Salta, Tucumán, Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Formosa, Río Negro y Neuquén…

Brigadas internacionales // En Paraguay, Venezuela y Haití…