Nibirumail Cookie banner

Colombia Informa

Attenzione: apre in una nuova finestra. PDFStampaE-mail

Colombia Informa

“Protestas: sin garantías para cubrir”: FLIP
La Fundación para la Libertad de Prensa –FLIP- presentó este 11 de febrero su informe anual sobre las condiciones y garantías para ejercer el periodismo y practicar la libertad de prensa en el país. El tema fundamental del informe es la falta de garantías para el cubrimiento de la protesta social en Colombia, además del papel de la libertad de prensa en los diálogos de paz de La Habana.

Magisterio nariñense salió de nuevo a las calles
El sindicato del magisterio de Nariño (Simana) desarrolló una gran movilización en la ciudad de Pasto con más de siete mil maestros de todo el departamento, quienes marcharon en defensa de la educación como derecho fundamental, exigiendo además garantías para el desarrollo íntegro de la labor docente.

Continúan actos de rechazo hacia el candidato del Centro Democrático, esta vez en Barranquilla
Un grupo de estudiantes realizó una nueva actividad de rechazo al candidato a senado por el partido político Centro Democrático. En ella, desmontaron y quemaron una valla en la que se encontraba la imagen del candidato Álvaro Uribe Vélez, y que estaba ubicada a las afueras de la Universidad del Atlántico.

Organizaciones sociales de Santander preparan foro por la vida
La Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra Seccional Santander, la Asociación para el Manejo Sostenible del Medio Ambiente -AMASOMA-, organizaciones sociales y pobladores de las provincias de Pamplona y García Rovira organizan el foro “Por la vida, los derechos humanos, el ambiente y el territorio”, que tendrá lugar en Málaga el 21 de Febrero de 2014.

La "mano dura" del Centro Democrático de Uribe se sintió en Cúcuta
Diez personas heridas, entre ellas una de gravedad; una periodista golpeada y un sinnúmero de intoxicados por el efecto de los gases, fue el saldo que dejó la presencia del expresidente Álvaro Uribe en la ciudad de Cúcuta.

"Polvero Petrolero", una historia de saqueo y persecuciones en 37 fotografías
"Polvero petrolero en los llanos colombianos: memorias de lucha" es el título que la fotógrafa francesa Nadège Mazars escogió para nombrar la exposición que podrá verse durante todo el mes de febrero en A Seis Manos, un café ubicado en el centro de Bogotá.

Despidos masivos por reestructuración de Comfandi en Cali
La administración de la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca (Comfandi), en cabeza de su director general Armando Garrido, emprendió un proceso de reestructuración administrativa y operaria  que implicó el despido de 350 trabajadores.

Organizaciones sociales convocan espacio alternativo al Foro Mundial en Medellín
Organizaciones y procesos sociales preparan la realización de un Foro Urbano Alternativo y Popular, como contrapropuesta al Foro Mundial convocado por Onu Habitat. Ambos escenarios tendrán como sede a la ciudad de Medellín en el mes de abril.

Meleoc: Un año luchando contra la militarización de la vida
Integrantes de la Mesa Local de Objeción de Conciencia -Meleoc- de la localidad de Rafael Uribe Uribe en la ciudad de Bogotá, presentaron su experiencia a un año de su constitución. Resaltaron la importancia de construir espacios para la objeción de conciencia y contra la militarización de la vida.

Represión en Acacías deja heridos y detenidos tras protesta contra ECOPETROL
Un saldo de 25 detenidos y más de 30 heridos dejó la represión realizada ayer por el ESMAD en el municipio de Acacías, Meta, ante una protesta contra la empresa Ecopetrol.

Hollman Morris, director de Canal Capital: "El proceso de paz también debe atravesar a los medios"
Hollman Morris abordó la situación del país, el rol de la televisión pública y de los medios populares de comunicación, y arriesgó una definición tajante sobre el futuro de Colombia y sobre su propio destino profesional si se concreta la separación del alcalde de Bogotá de su cargo.

"Camilo Torres fue la figura paralela al Che Guevara". Entrevista a Enrique Dussel
El 3 de febrero se cumplen 85 años del natalicio del sacerdote, sociólogo y político revolucionario Camilo Torres Restrepo. Colombia Informa publica en exclusiva esta entrevista inédita al filósofo e historiador Enrique Dussel, quien a lo largo de su obra abordó los vínculos entre marxismo y cristianismo. Aqui la segunda parte de la entrevista "La Teología de la Liberación comprende la tradición religiosa popular"

Trabajadores del Hospital Universitario del Valle en asamblea permanente
Los trabajadores del Hospital Universitario del Valle (HUV) afiliados al Sindicato de trabajadores de hospitales y clínicas (Sintrahospiclinicas) denunciaron la crisis presupuestal por la que atraviesa el hospital actualmente.

Madura un "Clamor Nacional": se calienta el fogón de la Paz
Es inminente el inicio de las conversaciones entre el ELN y el Gobierno. Mientras tanto, las FARC mantienen las gestiones en La Habana, y el debate electoral se agita. En este contexto el espacio unitario "Clamor Nacional por la Paz" avanza en nuevos diálogos con las insurgencias y sectores de la sociedad civil.

Venezuela: "Estamos enfrentando un golpe de Estado en desarrollo" advirtió el presidente Maduro
El 12 de febrero, conmemoración del Día de la Juventud en Venezuela,  fue ocasión de enfrentamientos motivados por la oposición. El saldo de la jornada fueron 3 muertos, 66 personas heridas y daños a edificios gubernamentales.

Arremetida paramilitar cobra fuerza: nuevas amenazas a líderes de izquierda
El denominado grupo paramilitar Las Águilas Negras, inicia de nuevo una campaña de amenazas contra líderes de izquierda, específicamente contra candidatos a ocupar cargos públicos de cara a las próximas elecciones legislativas y al alcalde mayor de Bogotá.

Maestros de Cúcuta marcharon por la educación
Alrededor de mil maestros de los centros educativos de Cúcuta y su área metropolitana salieron este jueves a marchar. Con la movilización, exigieron al gobierno de Juan Manuel Santos una pronta negociación del Estatuto Único Docente y la adopción de medidas para superar el rótulo de ser ‘los profesionales peor remunerados del país’.

“No vamos a votar por Peñalosa, no vamos a participar de la consulta”: Antonio Navarro
A pocos días de las elecciones legislativas el candidato al Senado de la República por la Alianza Verde, Antonio Navarro, dialogó con Colombia Informa. Fijó posición sobre el panorama político del país y la consulta de su partido para escoger candidato único a la presidencia.

Campesinos del Valle del Cauca realizarán Cumbre Municipal Agraria Étnica y Popular
Con esta cumbre, los campesinos pretenden debatir sobre las principales problemáticas que aquejan al sector agrario y unificar propuestas de cara a la movilización.

En Medellín conmemoran natalicio de Camilo Torres
El auditorio principal de la Universidad San Buenaventura fue sede, este lunes 3 de febrero, de la primera actividad de las jornadas “Camilo y el Frente Unido”. Al cumplirse 85 años del nacimiento de Camilo Torres,  la articulación nacional e internacional Camilo Vive conmemoró la fecha con un conversatorio.

En Huila y Caquetá, 570 víctimas de ejecuciones extrajudiciales
Durante la audiencia pública sobre ejecuciones extrajudiciales en el Sur de Colombia, realizada en la Cámara de Comercio de Pitalito el pasado 24 de enero, se dieron cita diferentes organizaciones defensoras de derechos humanos y víctimas de crímenes de Estado.

Colombia Informa TV



Más noticias :: Conflicto ArmadoMovilizaciónDerechos HumanosEcologíaTerritoriosInternacionales



Agencia de Comunicación de los Pueblos Colombia Informa

Copyright © 2012-2014 Corporación Colombia Informa. NIT 900.408.141-8. Carrera 43 Nº 20C-45 Interior 3. Teléfono Móvil:310-758-8642.

Questo indirizzo e-mail è protetto dallo spam bot. Abilita Javascript per vederlo.