Nibirumail Cookie banner

Algeria: V° Congresso del SNAPAP

Attenzione: apre in una nuova finestra. PDFStampaE-mail

Argelia: fuertes enfrentamientos con la policía. Celebrado el V Congreso del SNAPAP

Al menos diez personas han sido heridas y 13 detenidas en los enfrentamientos producidos este martes 10 de enero entre fuerzas de seguridad y habitantes de Laghouat, ciudad argelina petrolífera del centro. Enfrentamientos que se producen a partir de sucesivas manifestaciones contra el desempleo.

La ciudad de Laghouat no es la única en conocer este movimiento de protesta: desde hace varios días, grupos de parados se manifiestan también en otras ciudades petrolíferas del país: en Skikda,  a 510 km al este de Argel y en Ouargla, en el sur del país.

En Argelia, la tasa de desempleo en los jóvenes, que alcanzaba un 50% hace diez años, es del 21%, según las últimas estadísticas del Fondo Monetario Internacional (el FMI) publicadas a finales de año.

En Laghouat, esta ciudad de las mesetas próxima al gran yacimiento de gas de Hassi R' mel, una huelga comenzó el domingo ante el llamamiento de varios centenares de parados, que protestan, en particular, de contrataciones de personal extranjeros en la región.

" La situación está fuera del control de los parados y de los servicios de seguridad", según un representante de la Coordinación nacional de defensa de los derechos de los parados (CNDDC). " Hay enfrentamientos desde esta mañana ya que la población reaccionó a las provocaciones de los servicios de seguridad que insultaron a ancianos que esperaban el bus", afirmó.

A excepción de las panaderías, los comercios de Laghouat cerraron sus puertas en respuesta a la convocatoria de huelga de la coordinación de los parados. “Vamos a permanecer en una concentración hasta que se nos escuche" , indicó un miembro del CNDDC.

Videos de los enfrentamientos en Laghouat

http://www.amazighworld.org/human_rights/index_show.php?id=2757

Celebrado el V Congreso del SNAPAP

El 29 de diciembre se celebró el V Congreso del SNAPAP en la casa de los sindicatos en Dar El Baida (Argel) con la asistencia de delegados de 48 provincias.

A partir de las 14h se procedió al proceso de acogida y aceptación de credenciales, supervisado por un representante de la justicia y por la comisión encargada de la preparación del congreso nacional.

La secretaria general Ghezlane Nacera dio la bienvenida al congreso, guardando un minuto de silencio en memoria de los mártires. Posteriormente tomó la palabra el presidente del SNAPAP Rachid Malaoui que presentó un balance de la situación y una evaluación  de la estrategia adoptada por el sindicato en los cinco últimos años.

Después fue elegida la mesa del congreso, compuesta por 4 personas y comenzó el orden del día del mismo.

Tras el debate y aprobación de los informes económico y moral, presentado por Nacera Ghezlan, se pasó a la lectura y aprobación de los estatutos ya corregidos y adoptados en los cinco congresos regionales.

El día 30 continuaron los trabajos del congreso con la elección de presidente, siendo reelegido Rachid Malaoui, única candidatura presentada, y con el debate y aprobación del informe de estrategia del sindicato para los próximos cinco años donde se marcan dos objetivos fundamentales: la creación de la Confederación Nacional de Trabajadores Argelinos y el reforzamiento y sostén de la sociedad civil.

En el congreso, intervinieron representantes de otros sindicatos argelinos: CNAPEST y CLA (de enseñanza), Sindicato Nacional Solidario de enseñanza superior (universidad) y el Sindicato Nacional de transformación del papel y de embalaje.

Finalmente se aprobó la plataforma reivindicativa del sindicato y el comunicado final del congreso

Equipo de trabajo para el norte de África de la S. de RR. II. de la CGT

http://www.cgtandalucia.org/Argelia-fuertes-enfrentamientos