Nibirumail Cookie banner

EUROMAGREBÍ CONTRO IL GAS .........

Attenzione: apre in una nuova finestra. PDFStampaE-mail

Se refuerza la red euro magrebí contra el gas y el petróleo no convencionales y el extractivismo

 

Reunidos en Saint-Christol-lez-Alès (Francia) del 7 al 9 de marzo, colectivos de 18 países europeos y norteafricanos se han unido para denunciar las prácticas antidemocráticas y peligrosas para el clima, el medio ambiente y la salud pública del desarrollo de las energías fósiles extremas

Traducimos el comunicado de dicha reunión (Anexo en francés)

RED EUROMAGREBÍ CONTRA EL GAS Y EL PETRÓLEO NO CONVENCIONAL Y EL EXTRACTIVISMO

 

Unidos para denunciar en Europa y en el Magreb el desarrollo de las energías fósiles extremas peligrosas para el clima, el medio ambiente y la salud pública, y antidemocráticas

http://www.nongazdeschiste.fr/

Saint-Christol-lez-Alès, 12 de marzo de 2014

Nosotros, miembros de colectivos ciudadanos y asociaciones de 18 países (1) de Europa y el Magreb, nos hemos reunido en Saint-Christol-lez-Alès (Gard-Francia) del 7 al 9 de marzo de 2014.

Localmente comprometidos contra el desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (2) y el extractivismo, somos parte de una misma lucha y consideramos esencial el fortalecimiento de los vínculos entre nuestras luchas. La declaración de Korbach (3) lleva lo esencial de las reivindicaciones que nos unen.

Los participantes han puesto de manifiesto la alarmante situación en sus respectivos países. En este sentido, condenamos en particular:

• Los daños al medio ambiente, salud pública y los recursos hídricos;

• El incumplimiento de las reglamentaciones ambientales nacionales, europeas y magrebíes;

• La mercantilización y la financiarización de los territorios;

• Las intervenciones policiales brutales, las violaciones reiteradas de los derechos humanos y el desprecio del derecho de las comunidades locales a decidir sobre su futuro, especialmente en Polonia, Rumania, Reino Unido, Ucrania, Túnez y Marruecos;

• El uso por los estados de la fuerza pública para defender intereses privados.

Además, hacemos un llamamiento a los organismos internacionales para que se detengan inmediatamente estos abusos y exigimos que se obligue a los industriales a la rehabilitación de las zonas degradadas.

Los Tratados de libre comercio, ya en vigor o en proceso de negociación (tratado bilateral UE-USA. (TAFTA), UE/Canadá (CETA), UE/Magreb, etc.), apuntan a anular el poder de decisión de los estados en beneficio de las multinacionales. Dando un derecho superior a los intereses privados a través del mecanismo de regulación de los diferentes inversores-estados (ISDS)  se oponen a los fundamentos de la democracia, al principio de precaución, al conjunto de toda la legislación ambiental y a la independencia del poder judicial.

Como lo  hemos denunciado el pasado enero  en una carta abierta (4), dirigida a la Comisión Europea y firmada por 400 grupos europeos, los progresos logrados gracias a nuestra movilización podrían entonces ser totalmente cuestionados. Por esta razón hemos decidido acciones comunes para movilizar a la opinión pública y para obligar a las autoridades europeas a defender y fortalecer los derechos de los pueblos y las conquistas medioambientales.

Este encuentro permite fortalecer activamente la cooperación euro magrebí en la lucha contra las energías extremas y el extractivismo. Reafirma nuestra solidaridad internacional con los países víctimas de agresiones intolerables de los países industrializados. Da impulso a un creciente movimiento de ciudadanos indignados por la sumisión del mundo político a los intereses privados.

Juntos, hacemos un llamamiento a nuestros gobiernos a poner en marcha, masivamente y sin demora, una transición energética basada en la sobriedad y la eficiencia energética, el abandono de las energías fósiles y el desarrollo de las energías renovables.

En conclusión, deseamos expresar aquí nuestra total solidaridad con los activistas que recientemente han perdido la vida o la libertad, como Eugeniy Kotlar(5) (Ucrania), Omar Moujane, Brahim El Hamdaoui, Abdessamad Madri(6) (Imider - Marruecos).

Asimismo, los miembros de todos los países europeos y norteafricanos presentes afirmamos con una sola voz:

 

Existen alternativas a los hidrocarburos.

¡ Salgamos de esquemas arcaicos y productivistas y del frenesí extractivista ¡

NO A LOS HIDROCARBUROS DE PIZARRA  Y CARBÓN.

NI AQUÍ NI EN OTRA PARTE, NI HOY NI MAÑANA

Contactos : Questo indirizzo e-mail è protetto dallo spam bot. Abilita Javascript per vederlo.

NOTAS

1-         Alemania, Bélgica, Bulgaria, Escocia, España y Cataluña, Francia, Irlanda del Norte, Italia, Grecia, Lituania, Marruecos, Holanda, Polonia, República de Irlanda, Rumania, Túnez, Ucrania

2-         Pétrole et gaz de schiste et de couche, schistes et sables bitumineux, tight-oil et tight-gas, etc.

3- http://www.gegen-gasbohren.de/2013/10/27/korbacher-resolution-goes-europe/

4- http://heavenorshell.se/open-letter-eu-institutions

5 frente Zelenyi

6 Movimiento En el camino del 96