Nibirumail Cookie banner

A Lafarge lavoratori in LOTTA! Solidarietà Internazionale.

Attenzione: apre in una nuova finestra. PDFStampaE-mail

El comité argelino de solidaridad con los trabajadores

en huelga de hambre de Lafarge agradece la solidaridad de la CGT

 

En un comunicado, publicado el 22 de abril, el Comité Nacional de apoyo a los trabajadores de la fábrica de cementos Lafarge-Oggaz en huelga de hambre desde el 9 de marzo agradece la solidaridad internacional, entre ellas la de la CGT.

El comité mantiene concentraciones semanales de solidaridad frente a la dirección de la empresa en Argel. En su último comunicado (Anexo en francés) denuncia la intransigencia de la empresa que no solamente mantiene los despidos sino que sigue denunciando a los trabajadores que llevan 49 días en huelga de hambre, despreocupándose totalmente de su estado de salud cada vez más deteriorado.

También informa del conflicto surgido en la fábrica de cementos de Suez (Egipto) de la misma empresa multinacional Lafarge en la que los trabajadores están exigiendo la paga de beneficios que la empresa les debe.

Ninguno de los intentos de negociación para la readmisión de los 16 trabajadores en huelga de hambre de la planta de cemento Lafarge de Oggaz ha resultado, a pesar de la intervención del gobernador de Mascara y de la inspección del trabajo ante la intransigencia de la dirección de Lafarge, que mantiene el despido de 17 trabajadores desde hace más de un mes (un trabajador ha abandonado la huelga de hambre).

Traducimos el comunicado del Comité Nacional de apoyo y adjuntamos en francés un artículo del periódico argelino “Liberté” sobre la huelga de hambre donde habla de la solidaridad internacional.

Comunicado del 22 de abril del Comité Nacional de apoyo a los trabajadores de la fábrica de cementos Lafarge-Oggaz en huelga de hambre

Hoy acaba de terminar el 45 días de la huelga de hambre de los trabajadores de la fábrica de cementos LAFARGE el Comité quiere agradecer a todxs aquellxs que se han mostrado solidarixs especialmente a las organizaciones sindicales y asociaciones que han expresado su solidaridad en el ámbito interno (CGATA, SNAPAP, SESS, CIA, SNAPEST, LADDH) o internacional (Confederación Sindical Internacional, Centro Americano de solidaridad sindical, Unión Sindical Solidaires Francia, CGT española, Federación Sindical Internacional de la construcción y la madera, Organización Democrática del trabajo Marruecos, Asociación de Cataluña) así como les pedimos que continúen su apoyo y su presión sobre LAFARGE para permitir el regreso de los huelguistas de hambre a su trabajo y a su familia.

Mientras que los activistas de la CGATA (Confederación General Autónoma de trabajadores de Argelia ) acaban de realizar su tercera manifestación de protesta ante la dirección de LAFARGE en Argel el martes 22 de abril de 2014, hemos conocido que los trabajadores de la fábrica de cementos de LAFARGE de Suez en Egipto también están protestando manteniendo una concentración dentro de la empresda (abril de 2014) contra el incumplimiento de la promesa de pago de una parte de los beneficios. Esto indica que la dirección de LAFARGE ha tomado la decisión de hacer ganar más beneficios a los accionistas recortando las primas que debían pagar a los trabajadores.

El Comité declara que LAFARGE continúa su persecución sobre los huelguistas de hambre y continuando con las denuncias contra ellos por razones infundadas o imaginarias, el contenido de la última denuncia se refiere al hecho de que los huelguistas de hambre han colgado desde el primer día una pancarta en la que se lee "sí a la inversión no a la esclavitud". La dirección de LAFARGE es responsable de lo que les pueda pasar a los huelguistas de hambre. Estamos a la espera de ver si la justicia argelina acepta la denuncia por falta de asistencia a persona en peligro presentada por uno de los trabajadores contra LAFARGE.

Equipo de trabajo para el norte de África de la S. de RR. II. de la CGT