Nibirumail Cookie banner

POR UN SALARIO BÁSICO UNIVERSAL

Attenzione: apre in una nuova finestra. PDFStampaE-mail

“POR TIERRA, TECHO Y TRABAJO

POR UN SALARIO BÁSICO UNIVERSAL”

MULTITUDINARIA MOVILIZACIÓN EN CONMEMORACIÓN A SAN CAYETANO

SÁBADO 07 DE AGOSTO DE LINIERS A PLAZA DE MAYO


La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la economía popular (UTEP) realizará el próximo sábado 7 de agosto una movilización de Liniers a Plaza de Mayo y jornadas en todo el país con la consigna “Por Tierra, Techo y Trabajo, por un salario básico universal”.

Dina Sánchez, secretaria general adjunta de la UTEP y referenta del Frente Popular Darío Santillán (FPDS) aseguró: “habrá una convocatoria histórica en todo el país.  Queremos discutir  cómo va a ser la salida de la pandemia. Proponemos la creación de un salario básico universal que garantice un piso mínimo de ingresos para todos y todas las trabajadoras.  Es hora de priorizar la deuda interna sobre los acreedores externos, es hora de cuidar a los últimos y las últimas de la fila que más han sufrido en los últimos años”.

La universalización del salario busca reconocer el trabajo tanto de quienes están en el sector formal como en el informal. Argentina tiene capacidad de financiar un salario básico universal equivalente a un tercio del salario mínimo y superior a la línea de indigencia para el conjunto de la clase trabajadora. Esto debe realizarse ya. Los derechos de los Argentinos están por encima de las ambiciones de los acreedores externos como el Fondo Monetario Internacional.

Dina Sanchez es secretaria adjunta de la UTEP y vocera nacional del Frente Popular Dario Santillán.  Llegó de Perú junto a su madre de chica y formó su familia en Argentina. Tiene dos hijos y una nieta. Es militante feminista y ha acompañado la lucha de los y las migrantes en Argentina frente a las políticas de endurecimiento a la población migrante.
Dina sostiene que  “las mujeres, las disidencias y los jóvenes son los que hoy la están pasando peor”.

En el lanzamiento de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, Dina Sánchez convocó a sus compañeras a trabajar para hacer un sindicato feminista: “las mujeres somos las que tomamos la batuta en el territorio, es algo que sabemos hacer, una cosa cultural. Hoy tenemos un sindicato con paridad de género en el secretariado ejecutivo y tenemos que avanzar en cada rama de la economía popular. Las mujeres trabajadoras vamos a ser protagonistas de un futuro distinto, un futuro con una vida digna para todos y todas”.

Dina Sanchez (sec adjunta UTEP)

Prensa  Julieta