Nibirumail Cookie banner

Tunisia. Retrocedono le conquiste e i diritti.

Attenzione: apre in una nuova finestra. PDFStampaE-mail

Amenazas continuas a las libertades conquistadas en Túnez

Desde la victoria en las pasadas elecciones de los islamistas de Ennahda, se va dando un progresivo retroceso en las libertades conquistadas. Grupos salafistas actúan cada vez más abiertamente y con impunidad en un país donde tradicionalmente se ha vivido un amplio margen de respeto a las libertades individuales

La ilusión parlamentaria fue deshaciendo progresivamente los movimientos de autogestión surgidos durante la revolución y el aparato estatal ha ido recobrando el control de la población

Traducimos un texto sobre los últimos acontecimientos en la universidad de la Manouba, en Túnez capital, donde ya hace varios meses un grupo salafista interrumpió la clase de una profesora, acusándola de ir indecorosamente vestida.

¡Vigilancia Túnez!

La situación de las libertades públicas en Túnez llama a la vigilancia y a la movilización.

Las libertades individuales y públicas son recientemente objeto de ataques en Túnez: violaciones y ataques repetidos a las libertades de expresión, de prensa, de información, ataques contra la central sindical U.G.T.T., a la libertad de creación, de pensamiento, de enseñanza y el no respeto a los lugares de transmisión del conocimiento y de debate, es decir, a la universidad.

El miércoles 7 de marzo de 2012 tuvo lugar, en la Facultad de Letras de la Manouba, un acontecimiento de una gravedad excepcional: un miembro de un grupo llamado “salafista” subió por las paredes del edificio central de la Facultad, procedió a la retirada de la bandera nacional y lo sustituyó para alzar a su lugar la bandera negra del movimiento salafista. Los estudiantes intervinieron para impedir este acto antitunecino.

No es la primera vez que la Facultad de la Manouba es objeto de ocupaciones e intervenciones por parte de este grupo salafista extraño a la universidad.

El Gobierno y en particular los Ministros de Interior y Enseñanza superior han dado pruebas de pasividad y de ausencia de reacción a la emoción y a la indignación general suscitada por esta afrenta!

Las autoridades políticas, por su silencio y su pasividad tienen una grave responsabilidad en la degradación de la situación. Las últimas declaraciones del Ministro provisional del Interior, no han sido objetivas en relación con el papel desempeñado por el Decano de la Facultad de la Manouba y el Consejo Científico, durante la ocupación de los salafistas de la facultad. Estas declaraciones solamente pueden chocar con los demócratas de nuestro país.

Nosotros, asociaciones, organizaciones políticas, ciudadanas y ciudadanos Tunecinas y Tunecinos que viven en el extranjero expresamos nuestra inquietud ante la actitud de las autoridades. Estamos inquietos al constatar que se detiene a un director de periódico por publicar una foto “chocante” y al mismo tiempo se deja pasar al autor de una violación abyecta respecto a un símbolo de la República. Afectar al símbolo de la lucha por la independencia nacional por el cual nuestros mártires cayeron combatiendo el colonialismo

Por este llamamiento, expresamos nuestra total apoyo al decano Habib Kazdoghli, a los profesores y a los estudiantes de la universidad de la Manouba así como al sindicato nacional de la enseñanza superior y la Unión General de los estudiantes de Túnez (U.G.E.T.), que en estos momentos de confrontación con el oscurantismo defiende las justas decisiones del consejo científico de la facultad.

Nosotros/as Tunecinos/as exigimos a las autoridades que asuman su responsabilidad en la protección de la inmunidad de la universidad tunecina. Cuando la vida universitaria es amenazada por elementos extraños, es el deber de las autoridades protegerla.

Es inadmisible impedir el funcionamiento normal y democrático de la vida universitaria. No podemos aceptar la obstrucción hecha por un grupo de personas extrañas que impiden la confrontación de las ideas con total libertad y con respeto mutuo. Es el mismo sentido de la misión de la universidad.

Pedimos que salga todo a la luz sobre los autores de estas agresiones repetidas y que se ponga fin a sus fechorías.

Estamos in quietos/as porque cada día aporta su lote de ataques y violaciones de las libertades fundamentales.

¡Nosotros/as tunecinas y tunecinos del extranjero, firmantes de este llamamiento, estamos in quietos/as por la degradación de las libertades conquistadas y arrancadas al precio de la sangre de los mártires de la Revolución tunecina cuya reivindicación esencial era la ¡libertad! el trabajo y la dignidad.

Recordamos que la democracia no puede construirse en un clima de intolerancia y violencia y en ausencia del respeto de las libertades fundamentales.

Primeros firmantes: A.D.T.F - Association Ali Bach hamba - A.T.F. - C.R.L.D.H.T. - D.C.T.E. - ETTAJDID/France - IDEAL/92 - F.T.C.R. - P.D.M. - P.D.P./France - U.T.I.T. /IdF - W.D.15

Equipo de trabajo para el norte de África de la S. de RR. II. de la CGT