Nibirumail Cookie banner

NO A LA PRIVATIZACION. Oaxaca.

Attenzione: apre in una nuova finestra. PDFStampaE-mail

ALTO AL TERRORISMO DEL GOBIERNO PRIISTA.

NO A LA PRIVATIZACION Y PRECARIZACION DE LA EDUCACION.

La detención 4 maestros, representantes de la Sección 22 del SNTE-CNTE, de Oaxaca, por parte de la policía militarizada del gobierno federal, al tiempo que desalojaban el plantón que sostenían los profesores de esa sección frente a las instalaciones del Instituto Estatal de Educación de Oaxaca, es una acción más del terrorismo de Estado que ha instalado el gobierno actual contra los movimientos sociales y en especial contra las maestras y maestros de todo el país para poder imponer no sólo su reforma “educativa” sino todas las reformas neoliberales.

No fue suficiente la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el asesinato de tres de ellos para frenar las protestas en el sector educativo y en especial de los trabajadores de la educación, ahora encarcelan a cuatro profesores, acusándolos de motín -calificando así a la manifestación pública-, de daño en propiedad ajena, robo y otros delitos que les llevaría a penas de 3 a 40 años de prisión.

Ante la posibilidad de ver fracasada su reforma, por el rechazo de miles de maestros a ella, el gobierno ilegalmente usa las fuerzas públicas para reprimir, además, con chantaje, amenazas y promesa de premios monetarios al margen de la ley el secretario de educación publicista e ignorante de la educación amenaza al magisterio nacional y se subordina a los empresarios para darles el control de la educación.

Exigimos la libertad inmediata e incondicional de los profesores Carlos Orozco Matus, Othón Nazariega, Efraín Picaso Pérez, Roberto Abel Jiménez García, y el retiro de las órdenes de aprensión existentes contra cualquiera de los maestros de la CNTE. Anunciamos que realizaremos una campaña internacional de denuncia y de solidaridad con el magisterio democrático y acudiremos el próximo jueves 5 de noviembre a las 13hs, a Palacio Nacional a exigir al presidente Enrique Peña Nieto la liberación de los maestros encarcelados y la apertura de un diálogo verdadero con el magisterio democrático.

Por la Sección Mexicana de la Coalición Trinacional en Defensa de la Educación Pública. Profesora María de la Luz Arriaga,

PROPUESTA DE CARTA POR LA LIBERACION DE LOS PROFESORES MEXICANOS.

Lic. Enrique Peña Nieto

Presidente de México

Questo indirizzo e-mail è protetto dallo spam bot. Abilita Javascript per vederlo.

Mtro. Aurelio Nuño

Secretario de Educación de México.

Questo indirizzo e-mail è protetto dallo spam bot. Abilita Javascript per vederlo.

Lic. Arely Gómez González

Procuradora General de la República Mexicana

Questo indirizzo e-mail è protetto dallo spam bot. Abilita Javascript per vederlo.

Presentes

Preocupados por la detención y encarcelamiento de cuatro profesores de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, integrantes de la  Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), del estado de Oaxaca, nos dirigimos a ustedes para manifestar nuestro asombro ante el hecho de que se haya ejercido acción penal contra dirigentes magisteriales que hicieron uso de su derecho a la protesta social ante la imposición de una reforma que los despoja de sus derechos a la estabilidad en el trabajo y que avanza en formas privatizadoras de la educación, que buscan el control social de niños y  jóvenes mutilando a la educación de su esencia crítica, humanista, científica.

El derecho a la educación es un derecho humano fundamental reconocido como tal por todos los gobiernos del mundo, mantener un acoso y represión a los maestros y maestras, de México que son los encargados de desarrollar  la importante labor educativa que permite su garantía, es una acción en contra de ese derecho  en su país, y atañe a todos los educadores del Mundo exigir su respeto.

De igual manera,  el derecho de manifestación es un derecho humano y una garantía democrática  universal  reconocida por la sociedad contemporánea,  y hasta donde sabemos, es una norma constitucional en su país,  por lo que nos preocupa más  su incumplimiento, pues sería una acción que rompe su régimen de derecho.

Es por eso que les solicitamos la liberación inmediata e incondicional de los profesores Carlos Orozco Matus, Othón Nazariega, Efraín Picaso Pérez, Roberto Abel Jiménez García detenidos el pasado 29 de octubre en Oaxaca, el retiro de las órdenes de aprehensión que han dicho autoridades gubernamentales que existen contra otros  y la apertura de un diálogo verdadero con las maestras  y los maestros  democráticos de la CNTE como la vía de solución de un conflicto que ya dura tres años.

Estaremos atentos a los llamados de solidaridad de nuestros colegas mexicanos.

Atentamente

cc. Zeid Ra’ad Al Hussein

Alto comisionado para los derechos humanos de la ONU

E-mail: Questo indirizzo e-mail è protetto dallo spam bot. Abilita Javascript per vederlo.

Questo indirizzo e-mail è protetto dallo spam bot. Abilita Javascript per vederlo.