Nibirumail Cookie banner

Repressione contro i lavoratori dell'agricoltura

Attenzione: apre in una nuova finestra. PDFStampaE-mail

Represión contra l@s obrer@s agrícolas en Souss (Maruecos)

Centenares de obreros y obreras agrícolas de la empresa Agafada han realizado, con el apoyo de la Federación Nacional del Sector Agrícola de la UMT, una concentración frente al cuartelillo de la gendarmería real (similar a la guardia civil) en Khemis Ait Amira en la región de Souss en protesta  por la detención de tres trabajadores (entre ellos el Secretario general de la sección sindical) tras la represión de las fuerzas de la gendarmería real contra los obreros/as que se mantenían concentrados/as frente a  la sede de la empresa desde la última semana del mes de mayo, reivindicando derechos laborales recogidos en la legislación laboral.

Finalmente, los tres trabajadores han sido puestos en libertad, aunque pendientes de juicio, y l@s trabajador@s han reanudado su concentración en las puertas de la empresa.

Tras el fracaso de las negociaciones con la empresa con la mediación de las autoridades locales, comenzó en la última semana un proceso de provocación y represión contra l@s trabajador@ que comenzó el martes 10 de septiembre con una salvaje agresión a un trabajador, causándole lesiones y fracturas, continuó con el incendio del refugio que habían construido l@s obrer@s para pernoctar en su concentración frente a la empresa y el secuestro de la pancarta colocada por l@s trabajador@s y acabó con la detención del Secretario general de la sección sindical y otros dos compañeros que fueron conducidos al cuartelillo de la  gendarmería de la región.

Una vez más, las fuerzas del orden se ponen al servicio de la patronal, aunque l@s trabajador@s simplemente reivindiquen el reconocimiento de derechos recogidos en la propia legislación laboral. Como es habitual, las autoridades permiten la violación de la propia ley por parte de los patronos y se ponen al servicio de sus intereses. Pero la solidaridad obrera y su lucha continúa firme.

{Se adjunta comunicado en francés del secretariado ejecutivo de la FNSA de la UMT