Nibirumail Cookie banner

Campaña por la liberación

Attenzione: apre in una nuova finestra. PDFStampaE-mail

Normal 0 14 false false false IT X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabella normale"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif";}

Campaña por la liberación de los presos políticos en Marruecos. Informaciones (1)

La Asociación de Defensa de los derechos humanos en Marruecos (ASDHOM) edita cada semana información sobre la situación de los presos políticos en Marruecos, información que vamos a ir traduciendo ( ANEXO EN FRANCÉS) en apoyo de la campaña por la liberación de los presos políticos en Marruecos que ha emprendido la CGT junto con la Coordinadora sindical mediterránea

( Firmas de apoyo: https://oiga.me/campaigns/pide-la-liberacion-de-todos-los-presos-politicos-marroquies

ASDHOM inició el 17 de noviembre de 2012 una campaña de apadrinamiento de los presos políticos en Marruecos, que consiste en un seguimiento de la situación en la prisión y en un apoyo de todo tipo (cartas, difusión, apoyo económico…) de algún preso o grupo de presos por parte de alguna asociación o colectivo.

Información 19 de octubre de 2013

Grupo 20 de febrero de Al-Hoceima :

El preso político de la ANDCM, Abdelhalim Bakkali, que  cumple su condena de dos años en la prisión de Tánger, ha sido trasladado a  Al-Hoceima para ser juzgado el 14 de octubre de 2013 por el tribunal de apelación. La Fiscalía ha interpuesto un recurso de casación después de la disminución a la mitad de la pena a la que Abdelhalim había sido condenado inicialmente, cuatro años.

Grupo 20-febrero de -Casablanca

Tres jóvenes activistas del movimiento 20 F, Hamza Haddi, Rabie Homazin y Mouad Khalloufi, detenidos el 06 de octubre de 2013 en el hospital Averroes (Ibn Rochd) cuando fueron allí para preguntar sobre el estado de salud de la activista del movimiento 20F Fatiha Haloui, madre de uno de los tres jóvenes (Hamza), han sido encarcelados provisionalmente en la prisión de Oukacha de Casablanca hasta su juicio el 23 de octubre de 2013 por "desacato y. agresiones a agentes de la policía. La madre de Hamza, Fatiha Haloui, había sido detenida y torturada en comisaría el día anterior lo que provocó su ingreso en el hospital y se encuentra en libertad provisional pendiente de juicio para el 25 de octubre de 2013. Ha pasado de víctima a agresora gracias a la varita mágica de la justicia marroquí.

Grupo de libertad de expresión,  periodistas, abogados:

El periodista Mustapha El-Hasnaoui , condenado el 11 de julio de 2013 a cuatro años de prisión por "terrorismo"  y encarcelado en la prisión central de Kenitra, fue puesto en confinamiento solitario tras haberse enterado la administración penitenciaria que había tenido una comunicación con su Comité Nacional de lsolidaridad que se reunió el 23 de septiembre de 2013 a Rabat para exigir su liberación y la mejora de las condiciones de detención.

-Nos enteramos por una declaración emitida por Aboubakr Jamaï, Director de la versión francesa del periódico digital Lakome que su compañero Ali Anouzla, ex Director de la versión arabófona  del mismo periódico, en prisión preventiva en la prisión de Salé 2 , pendiente de su juicio por "apología del terrorismo" y  apoyo al terrorismo, ha cambiado de abogado. Recordamos que había sido defendido por cuatro abogados, entre ellos dos jueces que se habían ofrecido voluntariamente para su defensa. Naima-El-Guellaf, quien habló en nombre de sus otros tres compañeros ( Abderrahmane Benameur, Abderrahim Jamai y  Khalid Soufiani) no ha ocultado su asombro y teme que sea la presión de las autoridades marroquíes quien esté detrás de este cambio.!

Grupo "Beso de Nador"

Tres adolescentes de Nador, dos muchachos de 15 y una niña de 14 años, procesados por haber intercambiado un beso a la salida de una escuela secundaria y publicado fotos en Internet, serán nuevamente convocados a comparecer ante el tribunal de Nador el 22 de noviembre de 2013. El viernes, 11 de octubre se celebró la primera sesión del juicio. Ellos están procesados por "socavar la decencia pública".

Grupo Ouarzazate-microcréditos

: Los dos coordinadores del movimiento de las víctimas de los microcrédito en la región de Ouarzazate, Amina Mourad y Bennacer Smaini, no han terminado con sus problemas con la justicia marroquí. Habían sido absueltos el 25 de abril de 2013 por el Tribunal de primera instancia y cuatro de las cinco asociaciones han retirado su denuncia. Pero el fiscal general y una de las asociaciones (Inma) que les ha denunciado, apelaron esa sentencia. Nuestros dos coordinadores  ya han pasado una primera vez por el tribunal el 10 de septiembre de 2013. Su juicio ha sido pospuesto al 22 de octubre de 2013.

Grupo de saharauis en Ait Melloul:

El preso político Issa Bouda, encarcelado en la prisión de Ait Melloul desde el 05 de febrero de 2009, por un período de cuatro años, se encontraba en huelga de hambre desde el 24 de agosto de 2013, para protestar por las malas condiciones de detención y su traslado por la fuerza de una celda a otra. Terminó su huelga el 14 de octubre de 2013 sin que la administración se digna a informarse sobre su salud y las secuelas causadas por la huelga de hambre. Su familia pidió urgente para examinarlo y evitar el deterioro de su salud.


Mantengamos la presión sobre las autoridades marroquíes hasta coinseguir la liberación de todos los presos

 

Equipo de trabajo de la S. de RR. II. de la CGT