Nibirumail Cookie banner

Marocco. Solidaridad con los presos de la ANDCM de Ben Guerir

Attenzione: apre in una nuova finestra. PDFStampaE-mail

http://www.cgtandalucia.org/Solidaridad-con-los-presos-de-la

Solidaridad con los presos de la ANDCM de Ben Guerir

Desde el pasado 9 de agosto, 4 compañeros de la Asociación Nacional de Diplomad@s en paro de Marruecos  (Yassim El Halwi, Mohamed Elwardi, Nourdine El Kerbali y Rachid Elwardi) se encuentran presos en la cárcel de Ben Guerir, tras ser detenidos en la concentración que la sección local de la ANDCM había convocado frente al ayuntamiento, reclamando puestos de trabajo y el reconocimiento de la asociación.

El pasado 25 de agosto estaba fijada la fecha para la celebración del juicio a la que la ANDCM respondió con una concentración de las secciones de la zona con la participación del comité nacional. Como viene siendo habitual, el juicio ha sido aplazado para el 19 de septiembre. Al suspenderse el juicio y ser de nuevo conducidos a la cárcel los 4 compañeros, la concentración en los juzgados se convirtió en una manifestación hasta la prisión de Ben Guerir.

El comité de la ANDCM, reunido el 20 de agosto, ha hecho un llamamiento a la solidaridad nacional e internacional con los compañeros de Ben Guerir, con todos los presos de la ANDCM y todos los presos políticos marroquíes. (Adjuntamos el texto en árabe)

En su comunicado, la ANDCM llama al pueblo marroquí a continuar la lucha contra el gobierno antidemocrático y antipopular, recordando las luchas del pueblo marroquí contra el colonialismo francés y español y contra la dictadura de Hassan II.

Para la ANDCM, Marruecos vive una situación de degradación constante de las condiciones de vida del pueblo. La alianza del Makzen con el capitalismo internacional, está permitiendo que las multinacionales compren el país y se adueñen de sus riquezas, la clase obrera y el pueblo en general sufre una explotación cada vez mayor.

Las revueltas populares que se están produciendo en el Norte de África y el Oriente medio se han extendido a Marruecos, expresándose la indignación de los oprimidos en el Movimiento 20 de febrero que ha ampliado la lucha, propaganda la llama de las movilizaciones a todos los ámbitos (manifestaciones todas las semanas del M20F, huelgas en varios sectores, rebeliones campesinas, luchas de l@s diplñomasd@s en paro…). En este contexto, el Makzen ha respondido, como siempre, con la represión del M 20F y tratando de imponer el terror y el miedo, completando la labor represiva con la utilización de otros recursos (mentiras y manipulaciones mediáticas, utilización de “baltajias, financiación de partidos y organizaciones reaccionarias y ligadas al poder para que salgan a la calle a apoyar sus reformas (que no cambian en absoluto la dura realidad de la clase obrera y del pueblo), especialmente la reforma constitucional con la que pretende legitimar su poder y ocultar el retroceso que se está produciendo en el terreno de los derechos humanos y de las condiciones de vida ( empleo, sanidad, enseñanza, vivienda…

En este contexto, la ANDCM está impulsando fuertes luchas por todo Marruecos por el derecho a un empleo digno y estable y por el derecho ala organización y, al mismo tiempo, desempeña un papel importante en las luchas por la liberación del pueblo marroquí.

Desde el 4 de abril la ANDCM llevó a cabo más de un mes de lucha nacional en Rabat con las consignas de empleo digno y fijo, reconocimiento del derecho a la organización (la ANDCM no está legalizada) y por conocer la tumba y castigo a los culpables del asesinato de Mustafa el Hamzaoui (muerto en la comisaría de policía de Khenifra). Tras la lucha nacional en Rabat, la ANDCM llamó a continuar la lucha por los mismos objetivos a niveles locales y provinciales.

Las luchas se han ido desarrollando en Bni Mellal,  El Khalaa Sraghna, Driouch, Al Hoceima, Imintahorit, Tahla, Youssoufia, Rabast, Nador, Boumalne Dadès, , Gran Casablanca, Añadir Indagan, Berkane, Ben Guerir, Abi Eljaad, El Jadida… Y la represión se ha ido produciendo: detención de Abdellah Mejdi, presidente de la ANDCM, los 4 compañeros en prisión de Ben Guerir, 1 compañero de Essaouira ern busca y captura, 2 compañeros presos en Youssoufia, detención de 33 compañer@s en Ranat. Todos los intentos de diálogo en las regiones y provincias encuentran el vacío  o falsas promesas que solamente pretender detener las movilizaciones.

Finalmente, la ANDCM declara que no abandonará nunca la defensa de las victimas del paro y su derecho a organizarse, objetivos con los que fue creada la asociación, confirmados en el X Congreso, y seguirá con la bandera de la lucha del pueblo marroquí por su derecho a una vida digna.

“Exigimos:

  • Abrir un diálogo serio y responsable sobre las reivindicaciones de la ANDCM
  • Creación inmediata de puestos de trabajo para tod@s nuestr@s afiliad@s en la función publica.
  • Reconocimiento legal de la asociación.
  • Conocer el lugar de la tumba de Mustafa El Hamzaoui y castigo a los culpables de su asesinato.
  • Subsidio de paro para todos los parados equivalente al SMIG (Salario mínimo interprofesional)
  • Puesta en libertad de tos presos de la ANDCM y de todos los presos políticos y el cese de la persecución contra la ANDCM.


Condenamos la represión sobre el pueblo marroquí en general y sobre nuestra asociación en particular. Exigimos la readmisión de los despedidos en Safi (1) y Fes (2), antiguos miembros de la ANDCM”

Acaba con un llamamiento a acudir al juicio de Ben Guerir el 15 de agosto y a organizar acciones en las localidades que estén lejanas.

Comunicado de los 4 presos políticos de la ANDCM de Ben Guerir

El 25 de agosto, los compañeros presos en la cárcel de Ben Guerir han hecho público el siguiente comunicado que pasamos a traducir (Se adjunta en árabe)

Comunicado desde la cárcel de la vergüenza

En la línea progresista y de lucha de la ANDCM, la sección local de Ben Guerir organizó movilizaciones, en el marco de la lucha abierta a nivel nacional por la asociación, desde el 1 de agosto, siguieno el eslogan de: Lucha continua por un empleo digno y estable y por el derecho a la organización”. El 9 de agosto, en la concentración frente al ayuntamiento de Ben Guerir, se produjo la represión policial que nos detuvo y nos llevó a comisaría. Durante horas sufrimos malos tratos e insultos para que finalmente y con toda rapidez, el fiscal preparara una falsa acusación (manifestación no autorizada, insultos a funcionarios públicos, agresión a funcionarios público, uso de materiales peligrosos…) y ser conducidos a la cárcel de Ben Guerir. Nos han metido en una celda de 4 metros cuadrados con 12 presos más (En total 16 personas). Impregnados por el olor de la injusticia, nos encontramos sin unas mínimas condiciones de respeto a la dignidad humana (falta de higiene, mantas sucias, comida infame…)

Ante esta situación, declaramos:

  • Nuestro firme compromiso con los principios y objetivos de la ANDCM
  • Condenamos nuestras detenciones y las de Youssoufia (2 presos)
  • Exigimos nuestra liberación y la de todos los presos de la asociación y todos los presos políticos marroquíes.
  • Estamos dispuestos a seguir luchando desde la cárcel por nuestros derechos hasta conseguir nuestra liberación
  • Mantenemos el compromiso con nuestra justa lucha por un empleo digno y estable y por el derecho a la organización.
  • Exigimos el reconocimiento de la asociación y saber donde se encuentra la tumba de Mustafa El Hamzaoui y el castigo a los culpables de su crimen.
  • Saludamos a todas las organizaciones políticas, sindicales, de derechos humanos, de jóvenes, de mujeres, progresistas y a nuestros familiares por su solidaridad
  • También saludamos a todos los abogados comprometidos en nuestra defensa

¡Viva la Asociación Nacional de Diplomad@s en paro de Marruecos ¡
Traducción;
Equipo de trabajo para el norte de África de la S. de RR. II. de la CGT